Año a año es necesario revisar nuestro Sistema de Gestión de Calidad, tarea que llevan a cabo los evaluadores internos de conformidad. Su gestión es clave para la mejora de los procesos que lo integran y gracias a su visión externa, sacan conclusiones imparciales y objetivas. Son ellos quienes identifican los comportamientos anómalos o precursores de potenciales problemas e informan los hallazgos de manera comprensible y oportuna.
María Cecilia Converti, es evaluadora interna de conformidad y quiso compartir su experiencia con nosotros: “Mi experiencia comienza en el año 2005 con el primer proceso certificado por Telefónica, lo que me permitió conocer el proceso de transformación de la Compañía desde sus inicios.
A lo largo de estos años junto a un grupo reducido de auditores, acompañados permanentemente por el equipo de Calidad, fui testigo del compromiso y la desinteresada colaboración de ellos y de los esfuerzos de cada uno de los equipos que certificaban nuevos procesos, así como también los que validaban o ampliaban su alcance.
Con respecto a la importancia del rol evaluador, María Cecilia señaló que “los hallazgos registrados en cada una de las Evaluaciones Internas de Conformidad (EIC) permiten dar al proceso la visión objetiva y constructiva del auditor, contribuyendo así al logro de los resultados de la organización. Un ejemplo, esta semana lleve adelante la EIC de un proceso cuya primera auditoria la realice hace 3 años atrás. Haciendo una comparación, se observaban cambios importantes. No solo en cuanto a procedimientos y a las herramientas utilizadas en pos del suministro de servicios de calidad sino también en cuanto a la comunicación y hasta la imagen, alcanzando una notable mejora en pos de la eficacia del Sistema de Gestión del proceso.
La Calidad siempre es prioridad para Telefónica. |